Encuentros Consciencia y Vida
Encuentros de Consciencia y Vida pretenden ser un espacio para la espiritualidad, más allá de la práctica física del Yoga. Con estos encuentros pretendemos descubrir el misterio de la existencia y la posibilidad de transitar este camino como una senda de gratitud, esperanza y reverencia por la vida.
Los encuentros son de entrada libre, aunque será bienvenida cualquier aportación voluntaria para cubrir los gastos de los ponentes que vienen voluntariamente a APAY, porque se sienten identificados con nuestro proyecto y quieren colaborar en él.
PRÓXIMOS ENCUENTROS:
"Aportación del Hinduismo al Diálogo Interreligioso" con Juan Carlo Ramchandani
Viernes 6 de octubre a las 19:30 hrs
Juan Carlos Ramchandani (también conocido por su nombre hindú Krishna Kripa Dasa) nace en Ceuta en abril de 1970, de padre indio hindú y madre española católica. Desde muy joven siente una gran atracción por la India, su cultura y espiritualidad. Tras beber en numerosas fuentes de conocimiento, en 1985 entra en la tradición hindú. Ha sido iniciado en la tradición hindú vaishnava.
Con 17 años visitó la India por primera vez, quedando cautivado por la belleza de sus paisajes, sus gentes y milenarias tradiciones. Este sería el primero de numerosos viajes que, en los últimos treinta años, le han llevado a recorrer casi todo el subcontinente indio. Ha visitado más de ciento ochenta ciudades y pueblos de veinte estados, conociendo sus principales templos y lugares de peregrinaje. Durante estos viajes ha tenido la oportunidad de conocer a numerosos maestros. Ha vivido en templos y ashrams y ha convivido en casas de familias hindúes, lo cual le ha permitido conocer de primera mano, como es la vida cotidiana tanto en la ciudad como en los pueblos.
Es profesor de yoga, siendo pionero en introducir clases de Yoga en el Centro Penitenciario de Ceuta en 2008.
Escribe artículos y colabora con varios periódicos desde 1994. Con frecuencia participa en programas sobre hinduismo en radio y televisión.
También imparte conferencias y seminarios sobre hinduismo en Institutos y Universidades de España y el extranjero.
Para alcanzar su faceta de sacerdote (purohit) ha estudiado con varios de los mejores maestros del ceremonial védico. En los últimos años ha realizado numerosas ceremonias como bodas, ceremonias de nombre, ritos funerarios, así como la consagración de varios templos. Fue ordenado Purohit en 1994.
En 2015 fue elegido primer presidente de la Federación Hindú de España, cargo que sigue ocupando en la actualidad. En 2022 fue elegido vicepresidente del Hindu Forum of Europe con sede en Bruselas.
Hasta la fecha ha publicado dieciocho libros y más de doscientos artículos en periódicos y revistas, así como ha participado en otras cinco publicaciones como coautor.
Es miembro del KAICIIDm centro de diálogo, como representante del hinduismo y experto en diálogo interreligioso en mediación en conflictos.
Es miembro del comité consultivo de APECER de la Universidad de Coimbra (Portugal) donde se trabaja en la diversidad religiosa y cultural.
Es miembro fundador del Foro Interreligioso Internacional Transcendence con sede en Valencia.
En 2019 fue reconocido por la Ciudad Autónoma de Ceuta con la medalla de la Autonomía por su trabajo en el diálogo interreligioso y compartir las enseñanzas del hinduismo a través de sus libros, conferencias y ceremonias, así como llevar el nombre de Ceuta por más de 50 países de los cinco continentes.